Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Máquina de Von Neumann

Computadora EDVAC o Máquina de Von Neumann

La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en el estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.

El diseño de la EDVAC es considerado un hito en la historia de la informática.

El diseño de la EDVAC fue desarrollado aún antes de que la ENIAC fuera puesta en marcha y tenía la intención de resolver muchos de los problemas encontrados en el diseño de la ENIAC. Así como la ENIAC, la EDVAC fue construida por el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la universidad de Pensilvana. A los diseñadores de la ENIAC, J. Presper Eckert y John William Mauchly se les unió el gran matemático John von Neumann. Un contrato para construirla fue firmado en abril de 1946 con un presupuesto inicial de 100,000 USD y el contrato llamó al aparato el Calculador Discreto Electrónico Automático Variable (Electronic Discrete Variable Automatic Calculator en inglés).

El costo de la EDVAC fue similar al de la ENIAC, justo por debajo de los 500,000 USD.

La computadora fue diseñada para ser binaria con adición, sustracción y multiplicación automática y división programada. También poseería un verificador automático con capacidad para mil palabras (luego se estableció en 1,024). Físicamente la computadora fue construida de los siguientes componentes: Un lector-grabador de cinta magnética, una unidad de control con osciloscopio, una unidad para recibir instrucciones del control y la memoria y para dirigirlas a otras unidades, una unidad computacional para realizar operaciones aritméticas en un par de números a la vez y mandarlos a la memoria después de corroborarlo con otra unidad idéntica, un cronómetro, y una unidad de memoria dual.

Una preocupación importante en el diseño era balancear fiabilidad y economía.

La EDVAC poseía físicamente casi 6,000 tubos de vacío y 12,000 diodos. Consumía 56 kilowatts de potencia. Cubría 45.5 m² de superficie y pesaba 7,850 kg.

El personal operativo consistía de treinta personas para cada turno de ocho horas.

La EDVAC fue entregada al laboratorio militar en agosto de 1949 y después de varios ajustes, comenzó a operar hasta 1951. En 1960 corría por más de 20 horas diarias con lapsos sin error de 8 horas, en promedio.

La EDVAC recibió varias actualizaciones, incluyendo un dispositivo de entrada/salida de tarjetas perforadas en 1953, memoria adicional en un tambor magnético en 1954 y una unidad de aritmética de punto flotante en 1958.

La EDVAC corrió hasta 1961 cuando fue reemplazada por BRLESC. En su vida, demostró ser altamente confiable y productiva.

El EDVAC estaba organizado en seis partes principalmente:

1.- Unidad de lectura-grabadora, que era la encargada de la lectura, grabación y borrado de las cintas magnéticas.

2.- Unidad de control, que contenía los botones de operación, las lámparas indicadoras, los interruptores de control y un osciloscopio para el mantenimiento de la computadora.

3.- Unidad de "reparto", que se encargaba de decodificar las instrucciones, emitía señales de control hacia el resto de unidades y almacenaba la instrucción que se debía ejecutar en cada momento.

4.- Memoria de alta velocidad, que consistía en dos unidades iguales, cada una contenía 64 líneas de 8 palabras cada una.

5.- Computadora, la unidad que realizaba las operaciones básicas aritméticas. La unidad aritmética estaba por duplicado, las operaciones se hacían en ambas unidades y se comparaban los resultados, interrumpiéndose la ejecución si no eran idénticos.

6.- Reloj, que emitía pulsos de reloj a intervalos de 1 µsegundo.


 

El tiempo medio de ejecución por instrucción era:

Suma en 864 µsegundos.

Resta en 864 µsegundos.

Comparación en 696 µsegundos.

Multiplicación y redondeo 2880 µsegundos.

División y redondeo 2928 µsegundos.

Multiplicación exacta en 2928 µsegundos.

División exacta en 2928 µsegundos.

Suma en coma flotante 960 µsegundos.

Resta en coma flotante 960 µsegundos.

El EDVAC pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2.