Los Puertos y Conectores
Los Puertos
¿QUÉ ES UN PUERTO?:
El puerto es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Los microprocesadores disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos. Estos puertos se utilizan generalmente como direcciones de memoria con dedicación exclusiva. Los sistemas completos de computadoras disponen de puertos para la conexión de dispositivos periféricos, como impresoras y aparato de módem.
PUERTO PARALELO:
El puerto paralelo usa un conector tipo D-25. Este puerto de E/S envía datos en formato paralelo (donde ocho bits de datos, formando un byte, se envían simultáneamente sobre ocho líneas individuales en un solo cable). El puerto paralelo se utiliza principalmente para impresoras. La mayoría de los software usan el término LPT (impresor en línea) más un número para designar un puerto paralelo (por ejemplo, LPT1). Un ejemplo donde se utiliza la designación del puerto en el procedimientos de instalación de software que incluyen un paso en que se identifica el puerto al cual se conecta una impresora.
PUERTOS SERIE:
El puerto serie usa conectores tipo D-9.Estos puertos hacen transferencia de datos en serie; o sea comunican la información de un bit en una línea. Este puertos son compatibles con dispositivos como módems externos y los mouse. La mayoría de los software utilizan el término COM (derivado de comunicaciones) seguido de un número para designar un puerto serie (por ejemplo, COM1 ó COM2).
PUERTOS USB (Bus Serie Universal):
Permite conectar un dispositivo USB. El USB es un estándar de bus externo que permite obtener velocidades de transferencia de datos de 12 Mbps (12 millones de bits por segundo). Los puertos USB admiten un conector que mide 7 mm x 1 mm, aproximadamente. Se puede conectar y desconectar dispositivos sin tener que cerrar o reiniciar el equipo. Puede conectarse altavoces, teléfonos, unidades de CD-ROM, joysticks, unidades de cinta, teclados, escáneres y cámaras. Los puertos USB suelen encontrarse en la parte posterior del equipo, junto al puerto serie o al puerto paralelo.
PUERTOS FIREWIRE:
FireWire es una tecnología para la entrada/salida de datos en serie a alta velocidad y la conexión de dispositivos digitales como videocámaras o cámaras fotográficas digitales y ordenadores portátiles o computadores personales. FireWire es uno de los estándares de periféricos más rápidos que se han desarrollado, Algunas ventajas de Firewire:
Alcanzan una velocidad de 400 megabits por segundo. Soporta la conexión de hasta 63 dispositivos con cables de una longitud máxima de 425 cm.
No es necesario apagar un escáner o una unidad de CD antes de conectarlo o desconectar.
No requiere reiniciar la computadora. Los cables FireWire se conectan muy fácilmente: no requieren números de identificación de dispositivos, conmutadores DIP, tornillos, cierres de seguridad ni terminadores.
¿QUE ES UN CONECTOR?:
Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.
El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores Hembra disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho. A continuación mencionaremos algunos ejemplos de conectores:
CONECTORES DE BUS DE DATOS:
Son los conectores utilizados para facilitar la entrada y salida en serie y en paralelo. El número que aparece detrás de las iniciales DB, (acrónimo de Data Bus “Bus de Datos”), indica el número de líneas “cables” dentro del conector. Por ejemplo, un conector DB-9 acepta hasta nueve líneas separadas, cada una de las cuales puede conectarse a una clavija del conector. No todas las clavijas (en especial en los conectores grandes) tienen asignada una función, por lo que suelen no utilizarse. Los conectores de bus de datos más comunes son el DB-9, DB-15, DB-19, DB-25, DB-37 y DB-50.
Conectores de Bus de Datos DB – 25
Asignaciones de patas en el conector D-15 para vídeo
El sistema utiliza un conector D-15 patas en el panel posterior para conectar al equipo un monitor compatible con el estándar VGA (Video Graphics Array [Arreglo de gráficos de vídeo]). Los circuitos de vídeo en la placa base sincronizan las señales que accionan los cañones de electrones rojo, verde y azul en el monitor. este conector trabaja con el puerto.
Pata |
Señal |
E/S |
Definición |
1 |
DCD |
E |
Detección de portadora de datos |
2 |
SIN |
E |
Entrada serie |
3 |
SOUT |
S |
Salida serie |
4 |
DTR |
S |
Terminal de datos lista |
5 |
GND |
N/D |
Tierra de señal |
6 |
DSR |
E |
Grupo de datos listo |
7 |
RTS |
S |
Petición para enviar |
8 |
CTS |
E |
Listo para enviar |
9 |
RI |
E |
Indicador de llamada |
Casquete |
N/D |
N/D |
Conexión a tierra del chasis |
Asignaciones de patas el conector D-25 para Impresoras: Éste conector trabaja para el puerto paralelo
Pata |
Señal |
E/S |
Definición |
1 |
STB# |
E/S |
Estrobo |
2 |
PD0 |
E/S |
Bit 0 de datos de impresora |
3 |
PD1 |
E/S |
Bit 1 de datos de impresora |
4 |
PD2 |
E/S |
Bit 2 de datos de impresora |
5 |
PD3 |
E/S |
Bit 3 de datos de impresora |
6 |
PD4 |
E/S |
Bit 4 de datos de impresora |
7 |
PD5 |
E/S |
Bit 5 de datos de impresora |
8 |
PD6 |
E/S |
Bit 6 de datos de impresora |
9 |
PD7 |
E/S |
Bit 7 de datos de impresora |
10 |
ACK# |
E |
Reconocimiento |
11 |
BUSY |
E |
Ocupado |
12 |
PE |
E |
Fin del papel |
13 |
SLCT |
E |
Seleccionar |
14 |
AFD# |
S |
Avance automático |
15 |
ERR# |
E |
Error |
16 |
INIT# |
S |
Iniciar impresora |
17 |
SLIN# |
S |
Seleccionar |
18–25 |
GND |
N/D |
Tierra de señal |
CONECTOR DIN:
Es un conector de clavijas de conexión múltiples, (DIN, acrónimo de Deutsche Industrie Norm). En los modelos Macintosh Plus, Macintosh SE y Macintosh II. Se utiliza un conector DIN de 8 clavijas (o pins) como conector de puerto serie. En los computadores personales de IBM anteriores al PS/2 se utilizaban conectores DIN de 5 clavijas para conectar los teclados a la unidad del sistema. En los modelos IBM PS/2 se utilizan conectores DW de 6 clavijas para conectar el teclado y el dispositivo señalador.
Asignaciones de patas en el conector DIN para teclado PS/2, este tipo de conector trabaja con un puerto serie.
Pata |
Señal |
E/S |
Definición |
1 |
KBDATA |
E/S |
Datos del teclado |
2 |
NC |
N/D |
No hay conexión |
3 |
GND |
N/D |
Tierra de señal |
4 |
FVcc |
N/D |
Voltaje de alimentación con fusible |
5 |
KBCLK |
E/S |
Reloj del teclado |
6 |
NC |
N/D |
No hay conexión |
Casquete |
N/D |
N/D |
Conexión a tierra del chasis |
Asignaciones de patas en el conector DIN para mouse PS/2, este tipo de conector trabaja con un puerto serie.
Pata |
Señal |
E/S |
Definición |
1 |
MFDATA |
E/S |
Datos del mouse |
2 |
NC |
N/D |
No hay conexión |
3 |
GND |
N/D |
Tierra de señal |
4 |
FVcc |
N/D |
Voltaje de alimentación con fusible |
5 |
MFCLK |
E/S |
Reloj del mouse |
6 |
NC |
N/D |
No hay conexión |
Casquete |
N/D |
N/D |
Conexión a tierra del chasis |
CONECTORES NIC RJ45:
Los conectores del NIC RJ45 de un sistema están diseñados para conectar un cable UTP (Unshielded Twisted Pair [par Trenzado sin Blindaje]) para red Ethernet equipado con enchufes convencionales compatibles con el estándar RJ45. Se coloca, presionando un extremo del cable UTP dentro del conector NIC hasta que el enchufe se asiente en su lugar. Luego se conecta el otro extremo del cable a una placa de pared con enchufe RJ45 o a un puerto RJ45 en un concentrador o central UTP, dependiendo de la configuración de su red.
Restricciones para la conexión de cables para redes 10BASE - T y 100BASE - TX
Para redes 10BASE-T, utilice cables y conectores de Categoría 3 o mayor.
Para redes 100BASE-T, utilice cables y conectores de Categoría 5 ó mayor.
La longitud máxima del cable (de una estación de trabajo a un concentrador) es de 328 pies (100 metros [m]).
Para redes 10BASE-T, el número máximo de concentradores conectados consecutivamente en un segmento de la red es cuatro.
Hembra |
Macho |
Visto de frente |
Conector visto de frente y desde arriba |
|
|
CONECTORES USB:
Su sistema contiene dos conectores USB (Universal Serial Bus [Bus serie universal) para conectar dispositivos compatibles con el estándar USB. Los dispositivos USB suelen ser periféricos, tales como teclados, mouse, impresoras y altavoces para el sistema.
Asignaciones de patas en el conector para USB
Pata |
Señal |
E/S |
Definición |
1 |
Vcc |
N/D |
Voltaje de alimentación |
2 |
DATA |
E |
Entrada de datos |
3 |
+DATA |
S |
Salida de datos |
4 |
GND |
N/D |
Tierra de señal |